martes, 29 de marzo de 2022

Tienes razón. Es como dijiste.

Envío enlaces (*) que abrirás en plan confidencial, cuando te venga bien. Inclusive, hacer o no hacer. La semana o mes que viene. Por tanto, en cualquier sentido, lugar o destino. Bien hagas o deshagas aquello que desees, regular o mal o ambas cosas la vez.

¡Buen día!

Para comprar al contado, chalet (*). 

Hay más a la venta, similares a este, pero destinados

alquiler muy pocos. Sobre el que envío,

está muy bien equipado.

Dentro de un tiempo, podrá estar alquilado,

mientras tanto, si está vacío o vaciado,

los gastos de comunidad, 

el importe mensual es poco, bajo o apocado.

Y

con lo que vayas cobrando, cada mes, 

obviamente, a tú inquilino,

podrás ir abonando o pagando, 

igualmente, cada mes,

la vivienda que tienes ya,

como arrendatario, o sea, que te han alquilado.

Ambas rentas o importes

en concepto de alquiler, 

obviamente, se irán compensado,

nada de depender de uno, dos 

o

cualquier salario 

con o sin regularidad vas cobrando.

Y

mucho menos, ir amortizando,

préstamos o deudas, con o sin prisas firmados,

y

un plazo de caducidad o cancelación

excesivamente, aplazado o alargado,

puesto que pasan, pasan cosas

y

paqueé, paqueé, etcétera.

¡Lo ves, lo ves ¡

Todo rima, cuadra o de cajón, de libro, 

nos lo han enseñado/mostrado

y

lo más importante, 

lo hemos repasado y calculado

el coste de oportunidad. 

Se han cumplido todos los parámetros,

con un buen e interesante resultado. 

La opción, más o menos, correcta.

¡Por tanto! Como siempre dije,

Y

así lo he manifestado y recordado,

ahora,  es la elección de vos.

Ya que mi labor, simplemente, ha terminado,

como tal asesor, te he servido

y

creo que lo suficiente ayudado.

Perdona, tenías razón, como dijiste:

¡Papá, me tratas como a un niño!

¡Ya te digo, te diré y recordaré!

¡Claro qué sí! Sin para nada dudar,

eres y seguirás siendo lo que dices:

uno de mis dos hijos, 

muy queridos o amados,

ya que, por cualquiera de vosotros,

sin pensarlo, a cualquier carta,

me la hubiera jugado.

Adiós, aún no he desayunado.

¡Uf, lo había olvidado!

¡Esto escrito es, exclusivamente,

para ti, únicamente, para ti,

agradecerte que, en caso de compartir 

esto con otros allegados,

Sea quien sea el interesado,

¡Porfa, por favor! 

No menciones mi nombre. En ningún apartado.

Sé qué, según mis deseos, bien lo harás,

Pues los secretos, que yo sepa, 

siempre los has respetado,

Es decir, una vez, metidos en el cajón, 

celosamente han sido guardados.

¡Abrazos y besos! ¡Gracias! 

¡ Hasta pronto! isaespi,

(*) https://www.idealista.com/inmueble/94469952/foto/1/   

https://isaespi.blogspot.com/2021/11/rentasdpropiedad-dalquiler-0.html

 


lunes, 28 de marzo de 2022

La locura ¿Podría ser la no-enfermedad? (*)

 

La locura ¿Podría ser la no-enfermedad? (*)


La especulación de la ante dicha frase versus


investigaciones de Don Álvaro Pascual (*)


donde el asegura, en concreto, lo que sigue:


somos lo que pensamos aunque no lo digamos”


En este aspecto y de acuerdo 


con los avances de la ciencia en los


estudios neurológicos,  psicológicos,


en general y en particular (**)


de la locura,


 ¿A ésta se la podría considerar, en sentido estricto, enfermedad? (**)


Ya que, las personas que conviven con cuestiones o problemas que


se alejan de la realidad,


al no reconocer o no aceptar 


su situación emocional o estado mental,


por lo que, no debiéramos olvidar que,


según lo percibimos los demás:


sobre todo, médicos o especialistas que,


en base a los sesgados diagnósticos  ¿ x, y o z ?


O sea,  sin apenas evidencias, 


pero aún así,  dictaminan o declaran


según los casos, que se proceda


al internamiento de la persona, es decir,


ni más ni menos que a la privación de libertad.


¿Quizás interese recordar lo que señala el siguiente refrán?


No son todos los que están ni están todos los que son”


¿ Y qué tendrá que ver con la citada al principio? 


O sea, la que de nuevo se transcribe:


Somos lo que pensamos, aunque no lo digamos”


¿Tal vez, la frase del refrán o aforismo 


resulte, sin más, un simple juego de palabras? 


Otras referencias o aspectos novedosos sobre esto mismo (**)


(*)  https://www.casadellibro.com/libro-el-cerebro-que-cura/9788417622299/9025370



(**) https://www.infocop.es/view_article.asp?id=7201


(**) Noruega abre el primer hospital psiquiátrico que ofrece tratamiento sin fármacos”




domingo, 27 de marzo de 2022

Pensar que vas a enfermar.

*** 

Te da por pensar que vas a enfermar,


Pues, sin ninguna duda, algo ya estás,


Aunque, lo que pase no sea realidad:


solo es achacable a tú peor imaginar


***


¡Y usted de esto! ¿Qué moño sabrá?


¡Nada!Pero sí D. Álvaro Pascual (*)


Él asegura: lo siguiente es verdad:


“Somos lo que pensamos aunque no lo digamos” (*)


(*)https://www.amazon.es/cerebro-que-cura-%C3%81lvaro-Pascual-

Leone/dp/8417622292


(*)https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-alvaro-pascual-leone-neurocientifico-harvard-cerebro-necesita-tener-proposito-vida-definido-201902181820_noticia.html

(*)En este sentido, Pascual-Leone añade que «hay cosas que tienen cierto sentido 

hacer ahora y hay cosas que no la tienen, ytener un propósito de vida definido-

aunque, lo cambies-, tu cerebro lo necesita. Y eso da igual que lo digas con 

neurociencias que con poesía, como lo decía Machado con su "Caminante no hay 

camino, se hace camino a andar". Ahí Machado está diciendo "Anda, que si no 

andas, te mueres"».(*)

https://elpais.com/elpais/2017/03/08/ciencia/1489000861_407908.html

(**)Tu cerebro cambia con cada cosa que piensas, incluso aunque no la digas”

http://isaespi.blogspot.com/2019/02/la-plasticidad-se-puede-recuperar.html

http://isaespi.blogspot.com/2019/05/somos-lo-que-pensamos.html

https://www.youtube.com/watch?v=PLkJH9-Bij0




sábado, 26 de marzo de 2022

Cosas y no-cosas de Chul-Han.

Reflexiones de otras personas sobre lo que escribe Byung Chul-Han:

Los nuevos paradigmas del inexplicable paradigma de la nueva y cambiante realidad,


En algún momento, en lugar de tanto trabajar,


el ansía desmedida por producir, rendir, consumir, presumir, rentar y mil cuestiones más:


todo un capitalismo o neoliberalismo digital, virtual, 


Nos debiéramos preguntar 


¿Qué moño estamos haciendo con este mundo actual?


Pues, sin dudar, a la vista, oído, tacto, gusto y olfato está:


 Antes siervos o esclavos, súbditos, ciudadanos…¿ Y ahora qué?


Un paradigma detrás de otro. Entre medias una pandemia que, nos tendrá,


en una perenne anemia que, al parecer nunca nos dejará...


¿ Qué se ha conseguido? Ser infómatas ¿Verdad? 


Todas y todos: cosas y no- cosas (*)


En resumen, lo que ya nos confirmó nuestro gran poeta:


"Pero lo nuestro es pasar"


Así que! porfa, por favor! ¿Hay alguien que sepa rebelarse y sea capaz de pronunciar:


¡Basta ya! 


 “No saquemos tanto a pasear al idiota que llevamos dentro”


frase anterior que, afortunadamente, nos dejó aquél insigne intelectual.


Aunque, en verdad, debiéramos obligarnos a  adoptar


decisiones sobre pocas, muy pocas opciones o costes de oportunidad.


Resultando harto complicado poder evaluar o analizar.


Creyendo en verdad que apenas podemos disfrutar de libertad.


https://youtu.be/YjG9hiMgp0U 


https://www.youtube.com/watch?v=JlyNCRWGYBY


https://www.youtube.com/watch?v=NoM76ZbNW-g


https://www.elmundo.es/papel/lideres/2019/02/12/5c61612721efa007428b45b0.html


 https://educalingo.com/es/dic-es/nadal 





¿Aún le compran gas a Putin?

***

¡Muy buen día!"A vivir..."

Vemos mucha gente morir,

++otros pillan  buen botín.

¿Aún compran gas a Putin?

Cutre dictador de su país.

***

¡Qué frío en Bonn/Berlín!

Helados no pueden vivir,

alemanes de guay pedigree,

¡Suerte de nacer por allí!

***

Canibalizan aquí y allí,

++los recios fondos (*)

de inversión o buitres,

sabes que son así (*)

¡No te enfades +papá!

Pues criminales pocos,

que jamás tendrán fin.

***

Está claro quienes son las gestoras (*). Pero ¿Se puede saber cuántos? El número de personas físicas o personas jurídicas o sociedades mercantiles, que en este caso: los fondos de inversión, a las citadas personas les denominan partícipes, obviamente, ponen sus ahorros o excedentes de tesorería, es decir, su dinero para que el día de mañana (o pasado mañana: léase futuro) retiren intereses y capital más plusvalías y así, disponer de un ( o más) plan de pensión privado (aparte del que cobren del Estado, o sea, pensión pública) porque lo amortizan o retiren, al igual que, otras inversiones que realizaron en productos financieros similares. Los citados fondos manejan e invierten en los mercados financieros de todo el mundo, en nombre de las citadas personas físicas, jurídicas o sociedades mercantiles, como tales partícipes. Eje o plataforma fundamental del capitalismo. A fin de cuentas. ¡Nosotras y nosotros mismos! (1) ¡Los que estamos aquí! Viviendo muy bien. En esta parte del mundo occidental. Así porque sí.  

https://fundspeople.com/es/las-10-gestoras-mas-grandes-del-mundo-en-2021/ (*)

https://elpais.com/economia/negocios/2022-02-27/jugando-fuerte.html

(1) https://isaespi.blogspot.com/2022/03/pero-si-somos-nosotros-mismos.html




jueves, 24 de marzo de 2022

Pero, sí somos nosotros mismos.

¿De qué nos quejamos? ¡Pero sí somos nosotros mismos!

***

Nos enfadamos + de que viven bien con el capitalismo,



que todos los días presumen +++ con su yo+egoísmo



visten a la moda, o sea, puro y ++++rancio narcisismo.



Y resulta que ¡Oh! ¡Qué poco idealismo, si++++cinismo.



++++las Instituciones se nutren del neo +++ liberalismo.



también+nuestro sistema imperante: el +++ capitalismo:



trabajar,comprar, gastar+++ un desaforado consumismo.


***



¡Sálvese quién pueda! Pues ya que todo nos da lo mismo. 

***


¿Los españoles son iguales ante la Ley?


 ¡Quiá!¡No es no!++ ¡Y nunca es nunca!



Y mucho menos, x + que lo dijera Ex-Key.


sábado, 19 de marzo de 2022

Recuerdo bien dicha cuestión.

 


¡Claro que recuerdo dicha cuestión!




aunque no llevabais ninguna razón,




siempre seremos padres de todo💚

miércoles, 16 de marzo de 2022

Filosofía. Sobre todo filosofía.


No-cosas, libro de Byung-Chul Han (*)



análisis radical de la sociedad,



la realidad, tal cual,



 ¿ Hacia adelante o atrás?



 Como la percibe el autor,



puesto que, a diferencia del ayer,



reina o impera el segundo o minuto del hoy día,



que viene bien a tod@s  para especular:



dónde casi todo es distopía o extraña poesía


y


como siempre poco,



muy poco, pan o carencía de sana alegría 


Y


menos que, sin dudar,  hay o había


 y



por supuesto, habrá (*) no-cosas. 



(*) https://www.youtube.com/watch?v=JlyNCRWGYBY



La sociedad paliativa:



https://youtu.be/IiSX2eG8JAM


Alvaro Pascual


https://gadeaciencia.org/teams/pascual-leone-alvaro/



https://elpais.com/elpais/2017/03/08/ciencia/1489000861_407908.html


Mara Dierssen,


https://elpais.com/ciencia/2021-10-18/olvidamos-porque-nuestros-recuerdos-compiten-entre-ellos.html


"isaespi" 


https://isaespi.blogspot.com/2022/02/no-existen-relatos-todo-todo-datos.html