domingo, 31 de enero de 2021

Nuestro problema: es no tener ningún problema.

 --¿Un invisible problema?

¿Cuál es y dónde está?

--En estas modernas sociedades,

--¡Oye! Esto no es Venezuela.

***

--¡Ya! Pero hay sanguijuelas:

 bon appetit en desayunos,

 almuerzos, cafés y cenas:

 repletas o llenas las alacenas.

***

--Una vida cómoda y saludable,

buena analítica o aceptable,

nada de flojedad o anemia,

PCR negativa en la pandemia.

***

--Se lleva modo resignación:

no tocar a seres queridos,

pero pronto, habrá ocasión,

a celebrar un gran fiestón.

***

--Much@s recibimos pensión,

otr@s para llegar a fin de mes,

pasan frío en precarias salas

de Cáritas, gratis pollo y arroz.

***

--¡Sí! Ahora, veo el problema:

¡Tener de todo y quejarse¡

--¡Ya te digo! Mucha ignorancia:

 pena, penita e invisible condena.

***

Nuestro invisible problema:

 

Disponer de todo.


Aún así, tener problemas. 


Parece mentira. 


Sin embargo,


lo anterior, es una gran verdad.


Y  de las buenas. 


Se da bastante y con frecuencia: 


En sociedades tecnológicas  y obesas.


Según estadísticas oficiales y privadas.


Sobre todo, en Nochebuena y Nochevieja. 


Y no digamos, en la semana de Reyes Magos. 


Cuando se amontonan los obsequios,


Además,


hacemos o fingimos que somos más buenos y buenas.



Ya que nuestro buenísmo o solidaridad es de verbena.


Que pena, penita pena. 


¡Perdón, lo dejo! 



Tengo que preparar la cena.

***

https://preahorro.com/objetivo-libertad-financiera/

https://isaespi.blogspot.com/2019/12/el-extrano-problema-de-sofia.html

https://isaespi.blogspot.com/2021/01/nuestro-problema-ningun-problema.html


https://isaespi.blogspot.com/2021/01/quizas-damos-poco-y-pedimos-demasiado.html


martes, 5 de enero de 2021

Pero, sí somos nosotr@s mism@s.

Nos quejamos del capitalismo o del consumismo 

y

 ponemos verde al  rojo comunismo

pero si, 

se diga como se quiera denominar 

llamar el sistema capitalista o neo liberalismo. 

En realidad, somos (tod@)s) nosotr@s mism@s. 

Que nos gusta ir de guays o de guap@s,

porque nos encanta,

estar encantados con nuestro idóneo, 

propio o postizo perfil que mola mazo ahora y ya mismo.

Practicamos muchísmo el narcisismo, el amiguismo, 

el buenismo y en la fábrica el fordismo.

Nada de puritanismo. Ni calvinismo. 

 Ni Luteranismo. 

NI cristianismo o catolicismo o judaísmo e Islamismo.

En un pis pas. Hemos liquidado o eliminado. 

Todos los idealismos. 

¡Bien, hurra, vale, vale! 

¿No se entiende o comprende? 

 Queremos aumentar el P.I.B. 

Bienvenido el economicismo.

acelerar la productividad o productivismo, 

las ventas o facturación y aumentar los beneficios

 por lo que más, mucha más rentabilidad. 

Tomar o asaltar la barra de un bar, cafetería o chiringuito, 

cuantas más raciones de bravas con jamón, mucho mejor. O sea, jamón, jamón.


Elevar los ingresos por turismo, 

hostelería y la mayor producción y exportación.

También, obviamente, nos encanta la importación. 

Ya que lo extranjero nos gusta más que lo nacional o español.

Disponer de dos casas, 

una en la ciudad, otra en el pueblo y otra al borde del mar.

Cambiar cada dos por tres: 

zapatos, camisa, chaqueta y pantalón. 

Y de carro, ya 

no digamos: un todo terreno para el campo. 

Y otro para ir a comprar el pan.

Suscribir planes de ahorro o algún que otro plan de pensión.

Para cuando, en su día, nos jubilemos cobrar dos

 o más haberes pasivos o prestación. 

Adquirir, ahorrar y  aportar a fondos de inversión, 

sean buitres carroñeros o no. 

O bien que sean diseñados por un original autor. 

Es decir, espabilado gestor o asesor.

Ir montados en los nuevos taxis de esas plataformas de coches color oscuro.

 Incluso de negro.

Porque, en cualquier trayecto,

 nos ahorramos un pastón.

Además, que estos fondos, la mayoría, extranjeros a los que pedimos financiación

que adquieran acciones de nuestras modernas startup. 

Nos interesan para levantar un par de millones, al menos, un millón.

Chic@s y chicos,

No nos engañemos nos mismos. 

Sois todos: Tú, el, nosotros, vosotros y ellos. 

Incluso, yo mismo. 

Que no consumo nada.¿En verdad necesitamos tanto tecnicismo?

El resto que, tanto despotrican, de vez en cuando,

compran aparatos o dispositivos. 

¡Tantos, tantos mecanismos! 

¿Para qué! Pero si resulta que se trata de un espejismo.

Hoy día, todo o casi todo, está basado en el tecnicismo,

 tecnología, inteligencia artificial,  

virtual, panorámico, digital. 

Un exagerado y escandaloso dataísmo. 

La ruta o biblia del número, dato, cifra, estadística o algoritmo. 

El nuevo becerro de oro. ¡Seguro que no lo creéis ni vosotros mismos! 

Pero como os empujáis, arrastráis unos a otros.

Así, nos va. Perdemos la mirada y por tanto el rostro.


Todo o casi, todo basado en un exacerbado nacionalismo, 

irracional,  más que nada se expolian, explotan las incontroladas emociones, 

sentimientos o sentimentalismo. 

 

Instalar alarmas, contratar seguros de todo tipo.

 Esto en mi pueblo. Se le llama. 

Consumir por consumir.

 O vivir para trabajar. Al poco tiempo morir. 

La mayoría lo hacen porque se van a aburrir.

¡Os juro que, hace muchísimo tiempo, murió el romanticismo! 

No importa. Volverá el canibalismo. 

A este paso. Como nos pasemos de frenada.

Superaremos al antiguo feudalismo. 

Isabelismo.Fama, belleza. Todo, todo un profundo abismo.

 ¿Lo mismo pensamos lo mismo?  

 Estamos en el imperio del individualismo, 

utilitarismo, pragmatismo, dirigismo.

No autoritarismo.

O todo lleno o todo vacío. ¿Será esto un nuevo nihilismo? 

Respecto a la democracia. 

No merece la pena decir nada. 

Todo una enfermedad o una  sempiterna desgracia.

Tengo que dejarles. Llaman a la puerta. Viene el planazo.

Me traen un montadito de longaniza para cenar. 

La serie. Estoy solo. En huelga de hambre. 

Aunque, volveremos a vernos. 

Otro día, hablaremos de eso que tanto se comenta. 

Crisis climática. ¿ No sé? 

¿Quizás centralismo? ¡Ah, claro! Tiene mucho que “ver” 

con algo relacionado con la miopía o corto de eso mismo.

¡Gracias, lo siento! En realidad cuando me pongo a escribir.

 Les prometo que no soy el mismo. 

 Ya me gustaría ser cromático o crematístico.

 Y nunca tan crítico conmigo mismo.  

  


 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



https://www.poetasandaluces.com/poema/3268/




domingo, 20 de diciembre de 2020

Necios. Valor y precio.

Era un figura o pésimo artista:

muy enojado, solía exclamar:


¡Qué sociedad tan capitalista!


***


Siempre a comprar o regalar, 


todo en plan duro o consumista,


qué poca o ninguna solidaridad...


***

..Como él no podía gastar,


solo se dedicaba a criticar.


A su lado había otro que,


viendo su forma de protestar,


también se puso a gritar....


***

..¡Pero qué oño de sociedad!


Capitalista, rentista o comunista,


¿No somos nosotros el sistema?


contaminando la misma autopista.


Le vino a replicar. Dijo además..


***


..Ni neo-liberal o neo capital,


¡No te fastidia, un ácrata proge!


Quién puede suscribir un plan:


lo hace para al jubilarse o retirar


vivir fetén en su chalet del mar.


***

Deberíamos empezar ahorrar,


cada mes o al final del año,


incluir en la renta y desgravar,


el plan de pensiones individual


invertido en un fondo para rentar....


***


..El dinero que ganan los más media,


sin duda, un diabólico boomerang:


yendo y viniendo €y$ a los mercados


financieros para atar a la economía


real: Y a pymes y autónomos explotar.


***


Por tanto, todos a currar y colaborar:


pasar de ahorradores a siervos atados,


por culpa de los propios ahorros que,


la geta nos estropeará o destrozará.


***

Al final,


a tod@s nos introducirán,


siendo tostad@s en una incineradora,


y las cenizas entregarán al familiar. (*)


(*)  Después o antes de todo y algo más,


¿Posiblemente, alguien pueda pensar?


***


¿Mejor trabajar, lo justo para vivir?


¿Nada o nada de ahorrar y a tope gastar?


O sea, totalmente,  encueros o desnudo morir.


***

¿ Trabajar 24 horas o más?


¿Casi todo guardar o ahorrar?


¡Que más da! 


En cualquier caso. 


Nos volveremos a auto engañar. 


***

¡Ya te digo! 

O mejor, lo verás,

La vida sorpresa. La higuera higos.

***

https://iber-funerarias.com/

***

https://www.notariosenred.com/2014/08/documento-notarial/#:~:text=Fue%20entonces%20cuando%20el%20amigo,necio%20confunde%20valor%20y%20precio%E2%80%9D.