¿Por qué no planteamos preguntas y apenas sí cuestionamos?
¿Quizás seamos infómatas y con sólo noticias nos alimentamos?
O
++¿Es que la infomanía nos distrae de otras cosas del día a día,
+cuando llega información, fake news, números y pocos datos,
+++++++titulares sin editoriales de fondo o nada de relatos,
como el Dataísmo, AI, lo virtual, artificial y los raudos algoritmos:
son elementos de dominación del capitalismo y-o del modernismo
que nos atora a tod@s o desquicia y supera a nosotr@s mism@s.
+¿Por qué, a ver por qué, quedamos absortos por un espejismo?
++¿Será qué gozamos al observar nuestras panzas y ombligos?
¿Por qué tanto cinismo? ¿Por qué prejuzgar al neo capitalismo?
O
¿No inflamos, desarrollamos y labramos el sistema en sí mismo?
(1*)
++++Tod@s lo que habitamos este Planeta ¡Nosotr@s mism@s!
+++++ ¡Qué ya debiéramos estar hartos de tratar esto mismo!
+¿Por qué no nos preguntamos nada?
¿Por qué todo es ansioso consumismo?
¿Por qué engordamos o abultamos los Balances
y
los escandalosos Beneficios o dividendos del Capitalismo?
¿Por qué querer adivinar antes de?
¿Por qué condenar sin saber?
+¿Qué más puede pasar?
¿ Al confundir lo real con lo virtual?
¿Vamos a un mundo digital manejado por y con app(s)
y el celular?
¿Qué significan las siglas app(s)?
¿Quedará ya claro estimado Olegario?
¿A por el pueblo proletario?
¿Serán las personas que cobran salarios precarios?
***
Como ya ha escrito Byung-Chul Han (1*)
Vivimos en un mundo que ya no se discierne entre lo real y digital.
Y,añade"Ahora las cosas son no-cosas”.
"El mundo desmaterializado”
***
La hiperactividad acaba con lo racional,
p
el pensar o el reflexionar.
+Pocas cosas nos preguntamos=
=nada o casi nada adelantamos,
menos o poco evolucionamos=
=En tal caso, más nos estresamos.
https://www.ecured.cu/Infoman%C3%ADa
(1*)
https://www.sputnikleon.com/noticias/resena-no-cosas-de-byung-chul-han_7
No hay comentarios:
Publicar un comentario